viernes, 14 de marzo de 2014

ALBA BALOCCO LA REINA EN ATLETISMO

Alba Balocco comenzo a competir a  los 11 años de edad, en 1954 por prescripción medica, y durante 11 años paseo triunfal  la bandera del Club Atlético Central Córdoba por donde anduvo, consiguió 30 títulos de Campeona Tucumana, 7 títulos de Campeona Argentina, 2 veces Campeona Sudamericana, todos ellos bajo la dirección de su padre Mario Balocco y el profesor Alberto Delgado.
Ya en 1954 obtuvo sus primeros títulos de campeona en 60 metros llanos, 100 metros llanos y salto en largo, en 1956 ya representando a Tucuman en el Campeonato Argentino de Cordoba clasifico 3° en 60 y 100 metros llanos.En 1957 en el Campeonato Argentino de Concepcion del Uruguay obtuvo los títulos de Campeona Argentina en 60 y 100 metros llanos. En 1958 cumplió los 16 años por lo que paso a competir en Damas Mayores, consagrándose ese mismo años Campeona Tucumana en 100 y 200 metros llanos y calificándose 4° en el Campeonato Argentino de Mendoza, en 200 metros llanos.
En 1960 se realizo en nuestra provincia el Campeonato Argentino , obtuvo los títulos de Campeona Argentina en 100 y 200 metros llanos y el de 4 por 100 donde formo parte de la posta. Ese mismo año repito la hazaña en Salta por lo que fue llamada al equipo nacional que participo en el campeonato internacional disputado en Buenos Aires enfrentando a Brasil, Chile, Uruguay y Perú, obteniendo el titulo en 100 metros llanos, y en posta 4 por 100 donde formo parte del equipo, en dicho campeonato, donde Alba Balocco fue la capitana del equipo nacional, la República Argentina se alzo con el campeonato por equipos.
En el año 1962 obtuvo el derecho de participara en el Campeonato Iberoamericano de España , pero la Confederacion Argentina no la llevo, en 1964 se consagro nuevamente Campeona Tucumana y se retiro en 1965 
Al momento de su retiro en 1965 ostentaba los records tucumanos de 100 metros llanos, 200 metros llanos, posta 4 por 100 y salto en largo, en los tres primero aun sigue invicta, en el ultimo figura en el 12° puesto en el ranking del atletismo tucumano.
Al momento de su retiro fue obsequiada con una copa por la Confederacion Argentina de Atletismo

fuente. Historia del Deporte en Tucuman de Luis Armando Benejam

No hay comentarios:

Publicar un comentario