jueves, 13 de marzo de 2014

EL ESTADIO, SU HISTORIA

El camino seguido por el Club Atlético Central Córdoba hasta conseguir un lugar propio , es muy parecido al seguido por los clubes tucumanos que en un comienzo casi fueron itinerantes.
Central Córdoba inicio sus practicas deportivas en un predio propiedad del Ferrocarril Central Córdoba, que en adelante fue arrendado anualmente por el club, dicho lugar ubicado en la manzana entre las calles Alberdi, Bernabe Araoz, Rondeau y Avenida Roca.
Alli comenzo la pracitca del Basquet (1927, fundador de la Federacion Tucumana de Basquet Ball en 1929), Bochas (en la que el club fue fundador de la Federacion Tucumana de Bochas, en 1932).
Afiliado a la Federacion Tucuman de Futbol en el año 1929 obtuvo el ascenso a Primera Division, las autoridades de la Federacion intimaron al club a que adecue las instalaciones para afrontar el campeonato en Primera,por lo que la dirigencia encabezada por Alfredo Gonzalez se aboca a la tarea, cumpliendo con las disposciones de la Federacion.
En el año 1934 la administración del Ferrocarril Central Córdoba informo a las autoridades del club que debía  desocupar el predio, otra vez la dirigencia encabezada por Alfredo Gonzalez se encontró en una situación difícil que imponía serios nubarrones en el futuro del Club, la situación no hizo desfallecer a aquellos hombres y se abocaron a resolver el problema.
Lo primero fue conseguir dinero y para ello se organizaron rifas (incluso un automovil), festivales (ya en esa época), veladas cinematográficas y teatrales, todas en el viejo predio. Por otro lado una comisión integrada por el mismo Alfredo Gonzales, Javier Perez Rojas, Antonio Puparelli,  Juan B Trejo y Aparicio Gutierrez (estos dos ultimos, fueron fundadores del club), gestionaron ante el gobernador de la provincia Don Juan Luis Nougues la sesion a titulo precario por el termino de 10 años del Gimnasio Saenz Peña ubicado en la manzana rodeada por las calles San Luis, Avenida Alem, Bolivar y Rondeau.
El Gimnasio Saenz Peña
Que no confunda el nombre a los lectores, un gimnasio era un lugar donde se practicaban deportes al aire libre, Tucuman tuvo tres, todos dependientes del Concejo superior de Educción , El Gimnasio 24 de Septiembre, que se ubicaba donde hoy se levanta el Hospital Centro de Salud Zenon Santillan, en Avenida Avellaneda y Marcos Paz, el Gimnasio San Martín ( o Sport), que se ubicaba en Sarmiento y Laprida, donde hoy se levanta el Ex Comando de la V Brigada del Ejercito Argentino y el Gimnasio Saenz Peña que se ubicaba donde hoy se levanta el Estadio del Club Atlético Central Córdoba.El Gimnasio Saenz Peña fue inaugurado un 16 de junio de 1916 por el entonces Gobernador Ernesto Padilla, como una de las tantas obras realizadas en la época para festejar el centenario de la independencia de nuestro país, contaba con pileta de natación, la segunda en nuestra provincia (la primera fue emplazada en el Gimnasio 24 de septiembre), en la actualidad la pileta lleva en nombre del Gobernador Padilla en claro homenaje. En un comienzo el gimnasio Saenz Peña fue utilizado por el Club Atlético San Martín, que en 1920 se traslado al Gimnasio Sport.
El Club Atlético Central Cordoba logro en el año 1935 que el gobierno tucumano le diera la sesión a titulo precario del Gimnasio Saenz Peña. En el año 1951 bajo la presidencia del Señor Jose Zamora se gestiono ante el gobernador tucumano Fernando Pedro Riera la secion definitiva de las instalaciones, algo que acepto el mandatario. En su homenaje la cancha de bochas del club lleva su nombre. En el nuevo local emprendio la actividad Atletismo donde  brillo a nivel nacional Alba Balocco que llego a ostentar varios records , e incluso la capitana del equipo nacional en el 1960, en un certamen desarrollado en Buenos Aires donde competian seleccionados deBrasil , Chile, Peru, Uruguay,  y Argentina. Hablaremos sobre ella en una publicacion particular
Esta adelanto fundamental animo a los dirigentes que apenas 2 años después, en 1953 inauguraban la primera tribuna de cemento del club, sobre la calle San Luis y la sede social sobre la Avenida Alem.
En 1961 bajo la presidencia del Señor Francisco Fuentes se inaugura la tribuna oficial.
Otros hechos destacables son la transformación del Natatorio en climatizado en el año 1995.
En el año 2013 bajo la presidencia del Señor Ruben Urueña se sumo una nueva pileta a las instalaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario