domingo, 27 de abril de 2014

9° y 10° FECHA DEL APERTURA DE BASQUET

Por la novena fecha Central Cordoba enfrento a Juventud Unida
Primera Division
Central Cordoba 68 - Juventud Unida 78
U19 
Central Cordoba 49 - Juventud Unida 70

Por la decima fecha Central Cordoba enfrento a Asociacion Mitre
Primera Division
Asociacion Mitre 61 - Central Cordoba 87

En esta fecha el club Estudiantes recibio una pena de desafiliacion por 60 dias en Primera Division por la agresion a los arbitros Vidtor Barrionuevo y Andres Briseño tras el partido que Estudiantes perdio con Belgrano 85 a 84. El tribunal dispuso también la suspensión por un mes del dirigente Patricio Marcolongo; inhabilitó por seis meses a Marcos Moreno (informado en calidad de espectador) y dispuso la expulsión de Martín Palma.

sábado, 26 de abril de 2014

FUTBOL CAMPEONATO DE PRIMERA B 2013

En la temporada 2013 el Club Ateltico Central Cordoba volvio a participar de los campeonatos oficiales de la Liga Tucumana de Futbol luego de 15 años . 
El Campeonato se disputo entre 22 equipos divididos en 3 zonas de (2 de 7 y una 8). Se enfrentaban todos contra todos a ida y vuelta , las zonas A y B disputaban 1 partido interzonal cada fecha 
Central Cordoba integro la Zona
Zona A: Deportivo Trancas,Juventud Unida, San Jose,Villa Carmela, Villa Mitre y Talleres.
Zona B:  20 de Junio, Argentinos del Norte ,Eudoro Avellaneda, FFUDEPSan Antonio de Ranchillos,  Social Mercedes y Unión Simoca.
Zona C: Alto Verde, Azucarera Argentina, Concepción FC, Deportivo Llorens, La Providencia, Santa Bárbara, Santa Rosa y Sportivo Trinidad. 



1° Fecha 11/05
Central Cordoba 0 - Juventud Unida 1
Central Córdoba: Gabril Araoz; Federico Sanchez, Diego Cruz (C), Sergio Paez y Jorge Paez; Ricardo Montenegro, Walter Montez, Ricardo Pachado y Juan Ocampos; Nelzon Gonzalez y Damian Brandan. DT: Walter Pesco
Juventud Unida: Diego Castillo; Luis Zattora, José Suarez, Matías Scotta y Juan Wilte; Héctor Argañaraz, Héctor González, Jonathan Díaz, Jorge Heredia y Alexander Rivadeneira; Diego Heredia. DT: Ricardo Chacón
Goles: 6´del primer tiempo: Jorge Heredia (Juventud)
Expulsados: No Hubo
Cambios: C.C: Víctor Bermúdez por J. Páez, Omar Díaz por Ocampos y José Cano por S. Paez / J.U: Valdez por Díaz y Javier Chaile por Rivadeneira.
A los 30´del segundo tiempo Central Cordoba se queda con un hombre menos, se lesionó Montenegro y ya no quedaban cambios en C.C.
Arbitro: Santiago de La Rosa
Estadio: Argentinos del Norte

Talleres 3 - Trancas 1
San Jose - Villa Carmela
Argentinos del Norte 1- Villa Mitre 1(interzonal)

DSC_0030
DSC_0025
DSC_0033
DSC_0024
ligab
DSC_0003

2° Fecha 
Villa Carmela - Central Cordoba
Trancas  0 - San Jose 1
Juventud Unida - Villa Mitre
Talleres - Mercedes  (Inerzonal)

3° Fecha 
Central Cordoba 1 - Trancas 0
Villa Mitre 0 - Villa Carmela 0
San Jose 1- Tallleres 0 
Eudoro Avellaneda 0 - Juventud Unida 0 (Interzonal) 
kta

4° Fecha
Talleres 1 - Central Cordoba 1
Trancas 1 - Villa Mitre 2
Villa Carmela 1 - Juventud Unida 1
San Jose 1 - San Antonio 1 (Interzonal) 

5° Fecha 
Central Cordoba 0 - San Jose 1
Central Córdoba: Gabriel Araoz; Jorge Páez, Diego Cruz, Sergio Pérez y Carlos Gualinghay; Ricardo Montenegro, Leonardo Ortiz, Cristian Gordillo y Omar Díaz; Damián Brandan y Nelson González: DT: Walter Pérez
San José: Luis Baldizan; Fabián Centeno, Cancino, Francisco Páez; Gonzalo Cornejo, Luis Campos, Gastón Díaz, Héctor Medina y Gustavo del Castillo; Eduardo Toro y Cristian Bellos. DT: Rubén Luna
Goles: 10´del segundo tiempo: Eduardo Toro
Expulsados: No hubo
Arbitro: Emilio Felipe

Villa Mitre 0 - Talleres 0
Juventud Unida 1 - Trancas 2
FFuDep 2 - Villa Carmela 1 (Interzonal)

DSC_0020
DSC_0022
DSC_0014
DSC_0004

6° Fecha 
Central Cordoba 1- Union Simoca 1(Interzonal)
San Jose 1- Villa Mitre 2
Talleres 1- Juventud Unida 0
Trancas 2- Villa Carmela 2

7° Fecha
Villa Mitre 2 - Central Cordoba 2
Juventud Unida 1 - San Jose  4
Villa Carmela 1 - Talleres 1
Trancas 3  - 20 de Junio 5  (Interzonal)

8° Fecha
Juventud Unida 4 - Central Córdoba 2
Deportivo Trancas 1 - Talleres 1
Villa Carmela 0 - San José 0
Villa Mitre 1 - Argentinos del Norte 1 (Interzonal)

9° Fecha 
Villa Mitre 1 – Juventud Unida  0
Central Cordoba 0 - Villa Carmela 2
San Jose 3 - Deportivo Trancas 0
Social Mercedes 0 -  Talleres 0 (Interzonal)

10° Fecha 
Trancas - Central Cordoba 
Talleres 0 - San Jose 1
Villa Carmela 3 - Villa Mitre 3
Juventud Unida 0 - Eudoro Avellaneda 2
11° Fecha 
Central Cordoba 0 - Talleres 0
Villa Mitre 3 - Trancas 3
Juventud Unida 1 - Villa Carmela 1
San Antonio 0 -  San Jose 0 (Interzonal)

12° Fecha 
San Jose 3 - Central Cordoba 3 
San Jose: Maxi Moreno, Pedro Juarez, Jorge Jimenez, Fabián Centeno, Jose Zamora (Esteban Cansino), Agustin Toledo, Eduardo Toro (Marcelo Delgado), Javier Cornejo, Adrian Perez, Lucas ArDiles (Jorge González), Anibal Gallo. DT: Rubén Luna.
Central Cordoba: Gabriel Araoz, Diego Cruz (Martín Cano), Ricardo Pachado, Alberto Walinchay, Walter Montes, Sergio Perez (Nelson González) , Gastón Ferreira (Omar Diaz), Leo Ortiz, Exequiel Vega, Javier Barrios, Ricardo Rodríguez. DT Roque Martines y Walter Perez
Goles : Adrian Perez (3)(SJ) ;  Barrios (2) y Rodríguez (CC)
Incidencias: Expulsado Javier Cornejo a los 40 min del s.t. (SJ)
Arbitro: Rodolfo Sandoval.
Estadio: Club Atlético Amalia
SJ CCB
SJ CC7
SJ CC5
SJ CC4
SJ CC1

Talleres 2 – Villa Mitre 1
Deportivo Trancas 1 – Juventud Unida 3
FFUDEP 1 – Villa Carmela 8 (Interzonal)

13° Fecha 
Villa Mitre 1 – San José 0
Juventud Unida 1 – Talleres 1
Villa Carmela 1 – Deportivo Trancas 0 (Deportivo Trancas no se presentó)
Unión Simoca 1 – Central Córdoba 2 (Suspendido a los 43 min del s.t.) (Interzonal)

14° Fecha 
Central Córdoba 0 – Villa Mitre 5
Talleres 3  – Villa Carmela 2
San José 6 – Juventud Unida 1
Trancas - 20 de Junio (No se programo)

Con estos resultados la tabla de posiciones quedo:
San Jose 26, Talleres 23, Villa Mitre 23, Juventud Unida 17,  Villa Carmela 16, Central Corodba 14 y Trancas 3
Por lo que clasificaron San Jose , Talleres y Villa Mitre






miércoles, 23 de abril de 2014

CENTRAL CORDOBA Y LA LIGA TUCUMANA DE FUTBOL (1977 -2014)

La historia de la Liga Tucumana de Fútbol va de la mano del momento político que vivió el país, en los años de su nacimiento.
Al final de la década del 60 y comienzos de la del 70 nuestro país se vio sacudido por innumerables problemas de índole institucional ,económico y social, en donde la violencia desatada por grupos armados fue algo que se transformo de a poco en cotidiano.
Los errores cometidos para tratar de solucionar dichos problemas, la falta de ideas y la corrupción reinante de los gobiernos que se sucedieron, militares y civiles,  en dichos años no hizo mas que generar un clima de constante preocupación en la población.
Malas decisiones a nivel nacional y provincial hicieron que nuestra provincia entre en un clima de crisis casi constante, mencionaremos solo uno de los miles de problemas que debió sortear nuestra población, lo mencionamo por estar íntimamente ligados al fútbol. 
Por un lado, el 28 de junio de 1966 era derrocado el gobierno constitucional de Arturo Illia por las fuerzas armadas, con la intervención de sindicatos que respondían a Peron, decían que era un gobierno decadente y falto de ideas, una de la ideas que trajo el nuevo gobierno, encarado por Juan Carlos Ongania fue el cierre de los ingenios tucumanos, Bella Vista, La Florida, Lastenia, Santa Ana, San Antonio, Mercedes, Los Ralos San José, San Ramón, Nueva Babiera, Trinidad, Santa Lucia, ingenios que por otro lado sostenian buena parte del fútbol tucumano,  se buscaba diversificar la industria tucumana con la instalación de fabricas y empresas que no se dedicaran a la fabricacion de azúcar, potenciando la actividad en Salta y Jujuy beneficiando a sectores económicos ligados al poder, estas empresas no se crearon y Tucuman  fue azotada por la pobreza, el hambre y la desocupación,  para 1969 el gobierno de Ongania trato de subsanar el error apuntalando los ingenios que quedaron en pie pero el mal ya estaba hecho, Tucuman sangraba por las heridas generadas por las malas decisiones, sangraría aun mas nuestra querida provincia. A todo esto parte del peronismo desilusionado luego de acompañar el golpe de Ongania comenzaba a actuar uniéndose a elementos de la extrema izquierda, a travez de  Montoneros y el Ejercito Republicano del Pueblo, dos clavos en la cruz de nuestro querido pueblo.
Tucuman, fue transformándose así en terreno propicio para la acción de esta guerrilla urbana que decía reivindicar los derechos del pueblo, pero que se transformaba con acciones violentas de a poco en victimario de aquellos que decir defender. Esto desato una furiosa reprecion por parte de los organismos de seguridad de nuestro pais, represion que no distinguia entre guerrilla y poblacion, y que llevo a la muerte o al destierro a muchos inocentes.
No queremos entran en detalles sobre otros problemas, que exisieron y fueron muchisimos,  por que no es el fin de esta publicacion, en la que nos hemos propuesto hablar de Central Córdoba y su historia, en este caso mencionamos estos hechos, mostrando una de las muchas situaciones que se dieron para el  nacimiento de la Liga Tucumana de Fútbol
El día 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas de nuestro país derrocaron al gobierno de Isabel Peron, instalando el gobierno de una junta militar integrada por los comandantes de las 3 fuerzas armadas, el 29 de marzo el general Jorge Rafael Videla asumía la presidencia de un gobierno de facto , al que llamaron Proceso de Reorganizacion Nacional y que posteriormente se conoció como La Dictadura. En Tucuman, el general Antonio Domingo Bussi asumió el gobierno en nombre de las fuerzas armadas. 
Una de las primeras medidas implementadas por Bussi fue designar al Coronel Luis Roque Vera Robinson (1927-2010), hasta entonces comandante del Distrito Militar Tucuman,  Delegado Normalizador en la tres ligas oficiales en las que se dividía el fútbol tucumano: la Federacion Tucumana de Fútbol, en el ámbito de la Capital y alrededores, la Asociación Cultural de Fútbol, con accionar en el centro y este de la provincia, y la Liga Tucumana de Sur, con ámbito en el sur de la provincia.
Si bien es cierto que con anterioridad se venia hablando de una unificacion, el coronel Vera Robinson lo hizo casi sin consultar a nadie, mando la reforma institucional del futbol tucumano mediante unión de las tres ligas en una sola, asi un 5 de febrero de 1977 nacia la Liga Tucumana de Fútbol. La nueva entidad siguió intervenida militarmente hasta el 30 de junio de 1978 cuando se permitio una asamblea que eligió presidente a Julio Cesar Romano Norri. Cabe destacar que en todo este periodo el futbol tucumano estubo bajo la severa accion de las fuerzas de seguridad, solo para muestra diremos que los jugadores estaban obligados a cortarse el pelo "en forma prolija  y correcta", si bien hoy esto nos resulta un comentario casi simpatico, entiendase que el gobierno actuaba en temas tan banales como un corte de cabello. Asi nos fue.  
En sus comienzos la Liga Tucumana organizo los torneos dividiendo a los equipos participantes en 3 categorias segun la infraestructura, la cantidad de socios, etc.,
El Coronel Vera Robinson posteriormente volveria a ser noticia, el General (R) Antonio Domingo Bussi, ungido por el voto popular gobernador de Tucuman, lo nombro director del aeropuerto internacional Benjamin Matienzo, en ese cargo realizo declaraciones sobre la muerte del fotografo Cabezas, diciendo que ponía las manos en el fuego por Yabran. Estas declaraciones destaparon un secreto que se escondía desde 1976 cuando Yabran, entonces empleado de Juncadella visito la provincia, por intermedio de Vera Robinson se entrevisto con el General Bussi, entablando negocios en los que una de los requerimientos habria sido que Vera Robinson se encuentre al frente de Juncadella en Tucuman, esto se cumplio, ya que este ultimo estuvo 15 años como Gerente Zonal de Juncadella. Estas declaraciones derivaron en la remocion del cargo por el Gobernador, sin embargo esto no freno la investigacion impulsada por el concejal Jose Ricardo Ascarate, que descubrio una maniobra financiera por la cual un bufette de abogados de Capital Federal cobraba a honorarios a la Municipalidad, este buffete esta integrado entre otros por Ricardo Bussi (hijo del Gobernador) y Omar Yabran (sobrino del empresario). Pero todo esto no aleja de nuestro propósito que es contar parte de la historia del fútbol tucumano.

lunes, 21 de abril de 2014

CENTRAL CORDOBA Y LA FEDERACION TUCUMANA DE FUTOL (1928 - 1977)


La Federacion Tucumana de Futbol  fue una entidad rectora del futbol tucumano nacida de una escision de la Liga Tucumana de Football . En el año 1917 los delegados de los clubes tucumanos que militaban en la Liga Tucumana de Futbol procedieron a elegir al presidente para el periodo 1918, las preferencias se dividieron entre Luis Grunaüer, delegado por Tiro Suizo y Percy Hill delegado por Atletico Tucuman, se impuso el Señor Grunaüer por 13 votos a 12, esto no cayó bien entre la gente de Atlético que si bien acepto la decisión de la mayoría, sintió este cambio en la presidencia como algo personal. 
Antes de avanzar digamos un poco sobre los actores de esta historia, por un lado don Luis Grunaüer (1863 -1931), suizo fundador del club mas antiguo de tucuman, el Tiro Suizo de Ohuanta, en San Pablo, gran propulsor de los deportes que a lo largo de su vida cumplió con diversas funciones publicas, y en el aspecto privado fue un filántropo muy querido en la sociedad tucumana. Percyvel (Percy) Hill (1879- 1960) otro gran mecenas del deporte tucumano, socio fundador del Atlético Tucuman, cumplió con diversas funciones publicas y en lo privado fue sostenedor entusiasta del deporte, ayudando no solo a Atlético Tucuman sino además a San Martín, a Central Norte, Argentinos del Norte y Tucuman Central.
Comenzado el campeonato 1918 las diferencias nos tardaron en aparecer y se produjo la division entre los clubes tucumanos, de esta division nacía la Unión Tucumana de Football, entidad a la que adhirieron Alberdi, Atletico Tucuman, Argentinos del Norte, Central Argentino, Rivadavia y Unión Central.
La Unión Tucumana de Fútbol tuvo una vida efímera de apenas 6 meses, sin embargo hay que consignar que los dirigentes de ambas ligas intentaron un acercamiento que finalmente no se produjo, ya que la cantidad de votos seguían gravitando en las decisiones manteniéndose 13 a favor de Grunaüer y 12 por Percy Hill. Por lo que algunos de los clubes que se mantuvieron fieles a la Liga Tucumana de Football pasaron a formar parte de una nueva entidad que nacia de la Union Tucumana de Football.
Comenzado 1919 los clubes de la Union sumados a algunos de la Liga Tucumana fundaron la Federacion Tucumana de Futbol en la que pasaron a militar Alberdi, All Boys, Argentinos del Norte,  Artes Graficas, Atletico Tucuman,Everton, Norluz, Rivadavia, River Plate, San Martin, San Pablo,Tiro Federal y Union Central. 
Asi, entre los años 1919 y 1926 el futbol tucumano estuvo regido por dos ligas, la Liga Tucumana de Football que se debilito año a año y la Federacion Tucumana de Futbol, qeu crecio e cada temporada , cada una de ellas ligada a una entidad en Buenos Aires, la Liga afiliada a la Asociacion Argentina de Football y la Federacion afiliada a la Asociación Amateurs de Football, esta ultima no reconocida por la FIFA, esta escision del fútbol tucumano se debió a desinteligencias entre los jóvenes delegados. 
En el año 1926 la unión entre la ligas a nivel nacional derivo en un pedido para que las ligas tucumana limaran definitivamente sus diferencias, emplazandolas con 48 hs. la postura se mantuvo firme en Tucuman y a fines de 1926 desaparecia la Liga Tucumana de Futbol, por lo que la Federacion Tucumana paso a regir en soledad el futbol tucumano.
Central Cordoba, pese a haber solicitado su desafiliacion se mantuvo fiel a la Liga Tucumana de Futbol hasta los ultimos dias de esta en 1926, una vez desaparecida esta los dirigentes y socios se abocaron a definir los caminos a seguir.
Central Cordoba se afilia a la Federacion Tucumana de Futbol
En 1927, los dirigentes mantuvieron el futbol de la institucion en un estado amateur, participando constantemente en encuentros de carácter amistoso con equipos no afiliados a la Federacion Tucumana, de la capital tucumana, con equipos del interior de la provincia y con equipos de Cordoba, Santiago del Estero y Salta. Finalizando el año 1927 en la Asamblea General Oridinaria los socios decidieron pedir la afiliación a la Federacion Tucumana de Futbol para volver a las competencias oficiales, por lo que en el año 1928 el Club Atletico Central Córdoba fue aceptada dentro de las filas de la Federacion pero en la categoría ascenso convirtiendose en uno de los animadores del torneo.
La llegada de Central Córdoba a la Federacion Tucumana derivo en un cambio de uniforme, ya que el que se venia utilizando, pantalones blancos , con camisa a bastones azul y oro era la misma que la de San Pablo, los socios votaron entonces por el de camisa azul con cuellos y puños rojos, colores que a su vez eran los representativos del Ferrocarril Central Cordoba, estos  se mantuvieron hasta la actualidad.
En 1929  Central Cordoba se transforma en finalista por la Zona Sud de ascenso tras vencer a Canillitas en la ultima fecha, paso entonces a dirimir el ascenso con Obras Sanitarias finalista por la Zona Norte, ganando el cotejo final por 3 a 1,dicho match fue disputado en la vieja cancha de Central Norte en el parque 9 de julio, Central Cordoba obtenia asi el ascenso a Primera Division. Central Cordoba formo con Carrazana; Onaindia y Soria; Bobba, Sansano y Heredia; Rodriguez, Castro, Alvero, Delgadino y Toledo
El ascenso significo ademas la necesidad de adecuar la cancha en donde Central Cordoba hacia las veces de local, cancha que por otro lado no pertenecia al club sino que eran terrenos que el club arrendaba año a año al Ferrocarril, terreno ubicado en la manzana entre las calles Alberdi, Av Roca, B Araoz y Rondeau. Las autoridades del club se abocaron a la tarea y se adecuaron a las exigencias de la Federacion para la disputa del torneo de Primera Division de 1930, el esfuerzo no fue en vano, ya que en su primer año en Primera Division Central Cordoba se alzo con el trofeo en el Torneo de Competencia, formando con Carrazana, Gimenez y Onaindia; Frias, Fregenal y Soria; A. Toledo, J. C. Castro, L. Toledo, Torres y F, Toledo.
El 26 de abril de 1931 Central Cordoba inauguraba las instalaciones del estadio, ese mismo año Central Cordoba se corono calsificandose Campeon Anual 
En la temporada 1932 se produjo una nueva escicion en el futbol tucumano ya que los delegados de los clubes de primera division pidieron la reduccion de equipos de 9 a 6 en Primera Division, quedando en la maxima categoria All Boys, Atletico Tucuman, Central Cordoba, Central Norte y San Martin; mientras que a los clubes San Pablo y Talleres de Tafi Viejo se los emplazaba para que busquen un lugar donde hagan las veces de local que se encuentre en la capital tucumana, por otro lado Bomberos Futbol Club ( el actual Tucuman Central) pasaba a la Categoria Ascenso al haber quedado ultimo del campeonato Anual, a Canillitas se lo hacia descender por no haber adecuado su cancha a las normativas de la Federacion, mientras que a Obras Sanitarias, ganador de la Categoria  Ascenso a Primera Division se lo privaba de dicho ascenso, todo esto genero un malestar entre los equipos afectados que procedieron a retirarse de la Federacion dando lugar al nacimiento de una nueva entidad, la Asociacion Cultural de Futbol.
Central Cordoba debio esperar 16 años para lograr un nuevo campeonato, la espera valio la pena ya que en 1948 se transformo en el multiple campeon tucumano al obtener los campeonatos Anual, de Honor y Absoluto, formo en esa oportunidad con Menecier, F Salina y O. Salinas, Aldana, Perez y Suarez; Sanchez, Urueña, Migues, Pino y Robles
Volvio a alzar la copa de campeon  Anual en 1950 y 1952 y campeon de Honor invicto en 1964


viernes, 18 de abril de 2014

8° FECHA DEL APERTURA DE BASQUET 2014

PRIMERA DIVISION
Alderetes 80 - Central Cordoba 87

Tabla de Posiciones de Primera Division
Foto: Tabla de Posiciones de Primera: Torneo Apertura 2014 #ATBB
(1) Cotejo suspendido.
(2) Se reanudará a puertas cerradas.

Tabla de Posiciones U19
Foto: Tabla de Posiciones de U19: Torneo Apertura 2014 #ATBB

jueves, 17 de abril de 2014

CENTRAL CORDOBA Y LA LIGA TUCUMANA DE FOOTBALL (1915 -1926)

El Club Atletico Central Cordoba inicio sus practicas deportivas en una cancha ubicada entre los cruces de las vias del Ferrocarril Noroeste Argentino (el Provincial) y del Ferrocarril Central Cordoba, dicha cancha se encontraba entre las calles Bernabe Araoz, Alberdi, Rondeau y Avenida Roca. En dicha epoca los clubes tucumanos disputaban encuetros de caracter amistoso donde se enfrentaban por el hecho de competir, esta situacion fue llevando a la nesesidad de crear una Liga donde los equipos se enfrentase en forma oficial, asi un 3 de abril de 1915 nacia la Liga Tucumana de Football , en donde los equipos Argentinos del Norte , Atletico Tucuman, Buchardo, Central Norte, Independiente, Norluz, Quilmes, Rivadavia, San Martin, Tucuman Central, adhiriendo luego Alberdi, Central Cordoba, Central Argentino, Monteagudo , Racing, Tiro Suizo de Ohuanta,  Universitarios.
Alli dio sus primeros pasos el club que  solicito su afiliacion para el campeonato de 1915, el primero organizado por la flamante entidad, aunque en un comienzo Central Cordoba y Central Argentino solo podian disputar encuentros de caracter amistoso con los otros equipos de la Liga , posteriormente fue incluido entre los equipos de la categoria ascenso, pese al empeño y el entusiasmo al club aun le faltaba fuerza para consolidarse y debio abandonar la compentencia oficial a mediados de 1915.
Al año siguente, en 1916, mas reforzado y con mas experiencia afronto nuevamente el compromiso, logrando de apoco consolidarse como uno de los equipos animadores del campeonato.
Participo de la categoria ascenso entre los años 1916 y 1919, cada año con mayor jerarquia.
En el año 1918 se produjo una escicion en el seno de la Liga creandose la Union Tucumana de Futbol, entidad de vida efimera que solo duro un año, esta escision nacio a partir de la eleccion de presidente de la Liga para el periodo 1918 , los delegados de los distintos clubes votaron en la Asamblea General Ordinaria y fue elegido Preisdente por diferencia de un voto  el señor Luis Grunaüer, delegado de Central Norte, desplazando de la presidencia a Percy Hill delegado de Atletico y fundador de la Liga, esto no cayo bien en la gente de Atletico que pidio que se vote de nuevo, manteniendose esta postura. Asi con divisiones arranco el campeonato 1918 que no tardaria en presentar inconvenientes que derivaron en la ruptura, Atletico Tucuman  junto a Alberdi, Argentinos del Norte, Central Argentino, Rivadavia y Union Central se apartaron de la Liga creando la Union Tucumana de Futbol que como se dijo solo duro un año. A fines de 1918 se iniciaron tratativas para por parte de ambas ligas para unir el futbol tucumano nuevamente, pese a esto se mantuvieron las posturas, ambas partes dieron por finalizadas las conversaciones, la Liga se mantuvo en su posicion y mientras que la Union Tucumana de Futbol daria luz a la Federacion Tucumana de Futbol, que existio entre los años 1919 y 1977 y que con el tiempo se convirtio en  la entidad rectora del futbol capitalino en Tucuman.A partir de 1919 con la creacion de la Federacion Tucumana el futbol de Tucuman tuvo dos entidades rectoras, al Liga Tucumana de Football y la Federacion Tucumana de Futbol,  esto sucedia tambien en Buenos Aires donde el futbol nacional se dividia entre las entidades Asociacion Argentina de Futbol (entidad a la que estaba afiliada la Liga) y la Asociacion Amateurs de Futbol ( entidad a la que estaba afiliada la Federacion, no reconocida por la FIFA).
Para la temporada de 1920 la Liga Tucumana de Football, sufrio la paulatina desecersion de equipos que migraban hacia la Federacion Tucumana de Futbol , esto llevo a la entidad rectora del futbol tucumano a proponer a Central Cordoba participar en al Primera Division, debido sin dudas a meritos obtenidos en el campo de juego.
Asi Central Cordoba se preparo a afrontar una nueva etapa, donde debia enfrentar a equipos de la talla de Central Norte, Talleres, Argentinos del Norte, San Martin, como asi tambien de los desaparecidos Comercio, Independiente, equipos que en aqella epoca tenian buenos jugadores.  Una de las primeras medidas fue el cambio de indumentaria pasando sus colores a camiseta a rayas verticales color azul y amarillo oro y pantalones blancos. 
Para dicho campeonato Central Cordoba formo con Manuel Estuquin; Felipe Guisone y Martin Telechea; Juan Villagra, Jose Mora y Ventura Ibañez; Waldino Chancalay,Dolores Palacios, A Toledo, J. Castro y Paez. Fue un buen año para Central Cordoba, en el que se midio de igual a igual con los grandes de la Liga.
En 1921, Central Cordoba tuvo una destacada participacion en el Campeonato Anual , luego de la cual logra su primer halago oficial al conquistar el Campeonato de Competencia.
Central Cordoba siguio consolidandose como equipo con destacadas participaciones en los campeonatos de 1922, 1923, 1924 y 1925.
Durante el año 1926 se iniciaron tratavivas en Buenos Aires para unior el Futbol Nacional , dividido como se dijo en las ligas  Asociacion Argentina de Futbol  y la Asociacion Amateurs de Futbol, este acercamiento entre las entidades de Buenos Aires derivo en un pedido de arbitraje al señor Presidente de la Republica don Marcelo Torcuato Alvear que emitio el Laudo Alvear por el cual se determino la creacion de una solo entidad que paso a llamarse Asociacion Amateur Argentina de Futbol. Unidas las entidades de Buenos Aires las tucumanas debian seguir el mismo camino y empezaron las reuniones entre los directivos de ambas entidades por el lado de la Federacion Tucumana de Futbol se propuso la union bajo el mismo nombre, los dirigentes de la Liga Tucumana de Football proponian el de Federacion Amateurs Tucumana de Football, la nueva entidad nacional puso un tiempo de 48 Hs para que se decidan,  al no llegar a un acuerdo la suerte de la Liga Tucumana de Football quedo hechada, y desaparecia a finales del 1926.
Los socios de Central Cordoba, a comienzos de 1926 , concientes de estos acontecimientos pidieron la desafiliacion de la Liga Tucumana de Football, para tener libertad de accion, sin embargo no pasaron inmediatamente a la Federacion Tucumana, acompañaron los ultimos dias de la vieja Liga como un amigo que se despide. 
En 1927, sin afiliacion a la Federacion y desaparecida al Liga, Central Cordoba se hallaba en una situacion un tanto embarzosa, sin embrago sus dirigentes no se dejaron vencer y se disputaron partidos de caracter amistoso con equipos no afiliados a la Federacion, se realizaron giras al interior de la provincia como asi tambien a Santiago del Estero y Cordoba.
Ya que el futbol era la actividad mas importante del club y no se competia en forma oficial, esto derivo en el crecimeinto de  otras disciplinas, como el basquet, la natacion y las bochas.
Este año de trancision sirvio al Club Atletico Central Cordoba para consolidarse como institucion. Posteriormente Central Cordoba se afiliaria a la Federacion Tucumana de Futbol , pero esa es ya otra historia

miércoles, 16 de abril de 2014

7° FECHA DEL APERTURA DE BASQUET

El dia de ayer el Club Atletico Central Cordoba recibia a Atletico Tucuman en el estadio de Avenida Alem. La Primera Division obtuvo un triunfo rotundo al vencer por 76 a 57 , la diferencia pudo ser mas amplia pero nuestro jugadores levantaron el pie del acelerador en los ultimos minutos. 

Central Cordoba: Soraire, Didak, Conutar , Barrionuevo, Ortega, Ibañes, Palacios,  Cheade, Vietti, Perez Soto,Frederich, Ponce. Dt: Vera
Ateltico: Gonzalez, Staringer, Gonzalez, Moyano, Gobetto, Santaner, Garcia, Rodriguez, Saavedra, Talevi, Bono, Mozicia. Dt: 
Los parciales fueron : 12 -12; 25 -13, 19 -14, 20 -18.

El equipo de U19 cayo 72 a 60

martes, 15 de abril de 2014

QUINTA FECHA DEL TORNEO INICIACION DE HOCKEY 2014

Por la quinta fecha de la Zona Campeonato el equipo de Central Cordoba Rojo recibia a Tucuman Rugby Verde , estos fueron los resultados:
Primera 
Central Cordoba Rojo 1 - Tucuman Verde 4 
Itermedia
Central Cordoba Rojo 1 - Tucuman Verde 1
Sub 18
Central Cordoba Rojo 1 - Tucuman Verde 3
Sub 16 
Central Cordoba Rojo 1 - Tucuman Verde 4 
Sub 14 
Central Cordoba Rojo  - Tucuman Verde  

TORNEO APERTURA DE BASQUET 2014 DE LA ASOCIACION TUCUMANA DE BASQUET BALL

Resultados de las primeras fechas del Torneo Apertura Capitalino de Basquetball "Canal 10 Mas Deportes" de Primera Division
1° Fecha 
Primera: Juan Bautista Alberdi 89 - Central Cordoba 86
U 19: Juan Bautista Alberdi 59 - Central Cordoba 57
2° Fecha 
Primera: Central Cordoba 56 - Estudiantes 87
3° Fecha 
Primera: Belgrano C y D 96 - Central Cordoba 59

De SolamenteBasquet.com
El conjunto de Belgrano conducido por Hugo Angelicola sumó su segunda victoria en la tercera fecha del torneo inicial frente a un Central Córdoba que sufrió su tercera derrota este martes por la noche.
Los “patriotas” tomaron las riendas del juego desde el comienzo, con una gran defensa colectiva y un efectivo ataque colectivo conseguía un parcial de 8-2 en 3′, los locales intercambiaron defensas entre personales, zonales y por momentos presionó el balón en el todo el parquet. El equipo “azurro” mostró sus falencias en la conducción y armado de juego tras no contar con la presencia de sus bases Pablo Ortega y Federico Soriare. El local llegó a tomar ocho puntos de ventajas en el electrónico los cuales fueron descontados a cinco de diferencia al finalizar el primer cuarto.
En el segundos 10′, los conducidos por Angelicola continuaron con su intensidad, y esta vez contó con 20 puntos viniendo desde el banco,  de los 25 que completó en este parcial, 10 de ellos llegaron en manos de Zalazar. Lentamente se apoderó del juego y terminó con el electrónico 48-30 a su favor al finalizar la primera mitad.
En la segunda parte Central Córdoba no encontró los caminos ni la claridad para revertir la situación y Belgrano no le dió respiro con un Martín encendido -goleador del juego con 17 puntos- sacó una ventaja de 33 puntos al entrar al tramo final del juego. En los últimos 10′ el técnico local dió ingreso a sus jugadores U-19 y continuó con su gran noche alargando aún mas la ventaja para quedarse con dos puntos importantes en su casa.
Síntesis: 
Belgrano: Martin 17, Flores 6, Vera 4, Martorell 14, Cordoba 8 (fi) Ferron 2, Ahumada 3, San Martin 14, Zalazar 12, Gonzalez 12, Lezama 0, Salvatierra 4. D.T: Hugo Angelicola
Central Córdoba: Didack 6, Palazzo 3, Ponce 4, Barrionuevo 6, Contar 6 (fi) Perez Soto 7. Ferriche 2, Perez 0, Ibañez 3, Palacios 4, Chepode 13, Viattti 5. D.T: Martin Vera
Parciales: 23-18 ; 25-12 ; 29-14 ; 19-15
Resultado final: 96-59

Jueces: Huacollos – Cisneros

U 19Belgrano C y D 72 - Central Cordoba 42
4° Fecha 
Primera: Central Cordoba 96 - Talleres 77
U 19: Central Cordoba 33 - Talleres 80
5° Fecha Libre
6° Fecha Central 
Primera: Central Cordoba 90 - Independiente 78
7° Fecha  Atletico - Central Cordoba

domingo, 13 de abril de 2014

CUARTA FECHA DEL TORNEO INICIACION DE HOCKEY 2014

Zona campeonato
Por la cuarta fecha de la Zona Campeonato Central Cordoba Rojo enfrento a Los Tarcos B. Estos fueron los resultados
Primera Division
Central Cordoba Rojo 0 - Los Tarcos B 0
Intermedia
Central Cordoba Rojo 0 - Los Tarcos B 2
Sub 18
Central Cordoba Rojo 3 - Los Tarcos B 1
Sub 16 
Central Cordoba Rojo 3 - Los Tarcos B 1
Sub 14
Central Cordoba Rojo 1 - Los Tarcos B 0

P1310321
La jugadora Belen Gomez Cuenca fue elegida Jugadora del Encuentro por la pagina Nuestro Hockey

TERCERA FECHA DEL TORNEO INICIACION DE HOCKEY 2014

Zona Campeonato
Por la tercera fecha de la Zona Campeonato Central Cordoba Azul recibia a Natacion A, los resultados fueron los siguientes
Primera Division 
Central Cordoba  Rojo 0 - Natacion A 3
Intermedia 
Central Cordoba  Rojo 1 - Natacion A 2
Sub 18 
Central Cordoba  Rojo 3 - Natacion A 2
Sub 16
Central Cordoba  Rojo 0- Natacion A 4
Sub 14
Central Cordoba  Rojo 0- Natacion A 0

SEGUNDA FECHA DEL TORNEO INICIACION DE HOCKEY 2014

Hockey Femenino
Zona Campeonato
Por la Zona Campeonato Central Cordoba Rojo,  recibia a Los Tarcos A en el estadio de Central Cordoba , los resultados fueron los siguientes:
En Primera Division 
Central Cordoba Rojo 3 - Los Tarcos A 4
En Intermedia
Central Cordoba Rojo 0 - Los Tarcos A 2
En Sub 18 
Central Cordoba Rojo 1 - Los Tarcos A 4
En Sub 16
Central Cordoba Rojo 1 - Los Tarcos A 2
En Sub 14 
Central Cordoba Rojo 2 - Los Tarcos A 0