jueves, 17 de abril de 2014

CENTRAL CORDOBA Y LA LIGA TUCUMANA DE FOOTBALL (1915 -1926)

El Club Atletico Central Cordoba inicio sus practicas deportivas en una cancha ubicada entre los cruces de las vias del Ferrocarril Noroeste Argentino (el Provincial) y del Ferrocarril Central Cordoba, dicha cancha se encontraba entre las calles Bernabe Araoz, Alberdi, Rondeau y Avenida Roca. En dicha epoca los clubes tucumanos disputaban encuetros de caracter amistoso donde se enfrentaban por el hecho de competir, esta situacion fue llevando a la nesesidad de crear una Liga donde los equipos se enfrentase en forma oficial, asi un 3 de abril de 1915 nacia la Liga Tucumana de Football , en donde los equipos Argentinos del Norte , Atletico Tucuman, Buchardo, Central Norte, Independiente, Norluz, Quilmes, Rivadavia, San Martin, Tucuman Central, adhiriendo luego Alberdi, Central Cordoba, Central Argentino, Monteagudo , Racing, Tiro Suizo de Ohuanta,  Universitarios.
Alli dio sus primeros pasos el club que  solicito su afiliacion para el campeonato de 1915, el primero organizado por la flamante entidad, aunque en un comienzo Central Cordoba y Central Argentino solo podian disputar encuentros de caracter amistoso con los otros equipos de la Liga , posteriormente fue incluido entre los equipos de la categoria ascenso, pese al empeño y el entusiasmo al club aun le faltaba fuerza para consolidarse y debio abandonar la compentencia oficial a mediados de 1915.
Al año siguente, en 1916, mas reforzado y con mas experiencia afronto nuevamente el compromiso, logrando de apoco consolidarse como uno de los equipos animadores del campeonato.
Participo de la categoria ascenso entre los años 1916 y 1919, cada año con mayor jerarquia.
En el año 1918 se produjo una escicion en el seno de la Liga creandose la Union Tucumana de Futbol, entidad de vida efimera que solo duro un año, esta escision nacio a partir de la eleccion de presidente de la Liga para el periodo 1918 , los delegados de los distintos clubes votaron en la Asamblea General Ordinaria y fue elegido Preisdente por diferencia de un voto  el señor Luis Grunaüer, delegado de Central Norte, desplazando de la presidencia a Percy Hill delegado de Atletico y fundador de la Liga, esto no cayo bien en la gente de Atletico que pidio que se vote de nuevo, manteniendose esta postura. Asi con divisiones arranco el campeonato 1918 que no tardaria en presentar inconvenientes que derivaron en la ruptura, Atletico Tucuman  junto a Alberdi, Argentinos del Norte, Central Argentino, Rivadavia y Union Central se apartaron de la Liga creando la Union Tucumana de Futbol que como se dijo solo duro un año. A fines de 1918 se iniciaron tratativas para por parte de ambas ligas para unir el futbol tucumano nuevamente, pese a esto se mantuvieron las posturas, ambas partes dieron por finalizadas las conversaciones, la Liga se mantuvo en su posicion y mientras que la Union Tucumana de Futbol daria luz a la Federacion Tucumana de Futbol, que existio entre los años 1919 y 1977 y que con el tiempo se convirtio en  la entidad rectora del futbol capitalino en Tucuman.A partir de 1919 con la creacion de la Federacion Tucumana el futbol de Tucuman tuvo dos entidades rectoras, al Liga Tucumana de Football y la Federacion Tucumana de Futbol,  esto sucedia tambien en Buenos Aires donde el futbol nacional se dividia entre las entidades Asociacion Argentina de Futbol (entidad a la que estaba afiliada la Liga) y la Asociacion Amateurs de Futbol ( entidad a la que estaba afiliada la Federacion, no reconocida por la FIFA).
Para la temporada de 1920 la Liga Tucumana de Football, sufrio la paulatina desecersion de equipos que migraban hacia la Federacion Tucumana de Futbol , esto llevo a la entidad rectora del futbol tucumano a proponer a Central Cordoba participar en al Primera Division, debido sin dudas a meritos obtenidos en el campo de juego.
Asi Central Cordoba se preparo a afrontar una nueva etapa, donde debia enfrentar a equipos de la talla de Central Norte, Talleres, Argentinos del Norte, San Martin, como asi tambien de los desaparecidos Comercio, Independiente, equipos que en aqella epoca tenian buenos jugadores.  Una de las primeras medidas fue el cambio de indumentaria pasando sus colores a camiseta a rayas verticales color azul y amarillo oro y pantalones blancos. 
Para dicho campeonato Central Cordoba formo con Manuel Estuquin; Felipe Guisone y Martin Telechea; Juan Villagra, Jose Mora y Ventura Ibañez; Waldino Chancalay,Dolores Palacios, A Toledo, J. Castro y Paez. Fue un buen año para Central Cordoba, en el que se midio de igual a igual con los grandes de la Liga.
En 1921, Central Cordoba tuvo una destacada participacion en el Campeonato Anual , luego de la cual logra su primer halago oficial al conquistar el Campeonato de Competencia.
Central Cordoba siguio consolidandose como equipo con destacadas participaciones en los campeonatos de 1922, 1923, 1924 y 1925.
Durante el año 1926 se iniciaron tratavivas en Buenos Aires para unior el Futbol Nacional , dividido como se dijo en las ligas  Asociacion Argentina de Futbol  y la Asociacion Amateurs de Futbol, este acercamiento entre las entidades de Buenos Aires derivo en un pedido de arbitraje al señor Presidente de la Republica don Marcelo Torcuato Alvear que emitio el Laudo Alvear por el cual se determino la creacion de una solo entidad que paso a llamarse Asociacion Amateur Argentina de Futbol. Unidas las entidades de Buenos Aires las tucumanas debian seguir el mismo camino y empezaron las reuniones entre los directivos de ambas entidades por el lado de la Federacion Tucumana de Futbol se propuso la union bajo el mismo nombre, los dirigentes de la Liga Tucumana de Football proponian el de Federacion Amateurs Tucumana de Football, la nueva entidad nacional puso un tiempo de 48 Hs para que se decidan,  al no llegar a un acuerdo la suerte de la Liga Tucumana de Football quedo hechada, y desaparecia a finales del 1926.
Los socios de Central Cordoba, a comienzos de 1926 , concientes de estos acontecimientos pidieron la desafiliacion de la Liga Tucumana de Football, para tener libertad de accion, sin embargo no pasaron inmediatamente a la Federacion Tucumana, acompañaron los ultimos dias de la vieja Liga como un amigo que se despide. 
En 1927, sin afiliacion a la Federacion y desaparecida al Liga, Central Cordoba se hallaba en una situacion un tanto embarzosa, sin embrago sus dirigentes no se dejaron vencer y se disputaron partidos de caracter amistoso con equipos no afiliados a la Federacion, se realizaron giras al interior de la provincia como asi tambien a Santiago del Estero y Cordoba.
Ya que el futbol era la actividad mas importante del club y no se competia en forma oficial, esto derivo en el crecimeinto de  otras disciplinas, como el basquet, la natacion y las bochas.
Este año de trancision sirvio al Club Atletico Central Cordoba para consolidarse como institucion. Posteriormente Central Cordoba se afiliaria a la Federacion Tucumana de Futbol , pero esa es ya otra historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario