martes, 11 de marzo de 2014

FUNDACION DEL CLUB ATLETICO CENTRAL CORDOBA.

El nacimiento del Club Atlético Central Cordoba esta íntimamente ligado al su primer presidente, el señor Miguel Perez Turner.
Miguel Perez Turner nació en Cordoba, donde vivió hasta su juventud cuando fue trasladado a Tucuman como empleado del Ferrocarril Central Cordoba .
En 1913 siendo empleado de la Superintendencia de Trafico del Ferrocarril Central Cordoba fue designado por el Superintendente Ricardo Robinson para formar un conjunto de fútbol que represento a Tucuman en el año 1913 en el Torneo Nacional Ferroviario, del cual participaron delegaciones de Capital Federal , Rosario, Cordoba y Tucuman. Miguel Perez Turner fue quien presidio la delegación que disputo en Cordoba dicho certamen donde estaba en juego la Copa H. G. Cabred, esta copa llevaba el nombre del administrador general del Ferrocarril Central Cordoba, que por medio de estos certámenes se promocionaba la actividad deportiva a través de los deportes populares como así también la camaradería entre los empleados ferroviarios.
Este equipo estaba formado por 2 empleados que luego serian fundadores de Central Cordoba, los señores Andres Serdeño y Crescencio Cordero; así también jugadores como Jacinto Iturre (Central Norte) y A. Espeche (San Martin) de clubes locales.
La delegacion se traslado a Cordoba en un Coche-Cama cedido por las autoridades del Ferrocarril  Central Cordoba.
 El equipo tucumano fue finalista en dicho torneo. Cordoba, representada por Talleres Central Cordoba (que luego haría historia en el fútbol nacional pero con el nombre acortado de Talleres) gano a Rosario, Tucuman le gano a Capital Federal, llegando ambos equipos a la final en la que gano el equipo cordobes por 3 a 1, en dicho match el señor Gargaro hizo las veces de arbitro.
En estas circunstancias un dirigente de Talleres , el señor Enrique France, padrino en el orden personal de Perez Turner, le sugirió la idea de que creara en Tucuman un club, haciendo referencia al porvenir de la institucion cordobesa debido a la gran cantidad de ferroviarios que formaban parte del club . 
Ya en Tucuman Perez Turner entusiasmo a sus compañeros de trabajo y comenzaron las practicas, en una cancha existente en el cruce de vías de los ferrocarriles Noroeste Argentino (también llamado "Provincial") y Central Cordoba, dicha cancha estaba ubicada entre las actuales calles Bernabe Araoz, Alberdi, Rondeau y Roca. Allí comenzo a propagarse la idea. Perez Turner curso invitaciones a los empleados del ferrocarril para la conformacion de un Club , concretándose finalmente en una pequeña oficina, ubicada bajo una escalera que conducía a las habitaciones  del Superindente Robinson, habitaciones que luego se convertirían en Oficinas del Departamento Trafico. En dicho lugar nació un 18 de septiembre de 1914 el Club Atletico Central Cordoba.
Sobre Perez Turner diremos que en los comienzos del club dedico empeño y aun las horas de trabajo para el adelantamiento de la institucion, esto le valio mas de una queja por el superintedente Robinson, que solia bajar de sus habitaciones y encontrar la oficina de Perez Turner llena de jovenes que soñaban con el crecimiento del club, Robinson solia levantar los brazos en modo de queja y expresara, "Ah, este club, para que lo habran formado" . Todo esto llevo a que Robinson le pidiera explicaciones en mas de una ocasion a Perez Turner, que finalemente debio renunciar a su puesto de Superintendente de Trafico. Este alejamiento derivo en que Perez Turner poco a poco fuera apartandose del club hacia nuevos caminos que le habrio el deporte,  pese a no destacar en la actividad deportiva como jugador, si lo hizo como dirigente, donde llego a presidir la Confederacion Nacional de Basquet, y sobre todo como periodista, donde fue corresponsal de los diarios "La Patria" y "La Gaceta", en este ultimo trabajo en la sección deporte y luego en redacción general. 
Miguel Perez Turner fallecio en Florida, Buenos Aires en 1968.

1 comentario:

  1. Hola, Miguel Pérez Turner era mi bisabuelo... Tenés mal un dato, falleció en diciembre del 67...
    Saludos!

    ResponderEliminar